Que Técnicas de trabajo utilizar a la hora de realizar los estiramientos
Publicado por @Marina Senses |
Para la mejora de la amplitud articular o mantención de la elasticidad se debe de trabajar de forma continuada. Con todo ello se debe de considerar que con el tiempo que las ganancias serán inferiores llegando incluso a un periodo de estancamiento. En este aspecto será importante una modificación de la técnica. Aquí os presentamos una serie de Técnicas de trabajo a la hora de realizar los estiramientos:
Respecto a la realización del ejercicio encontramos las técnicas balística y estática:- Balística: Los estiramientos balísticos requieren movimientos a cierta velocidad. - Estático: El estiramiento estático se realiza con lentitud y se mantiene una base de posición.
Atendiendo al agente de desarrollo encontramos estiramientos activos y pasivos:- Activo: El estiramiento activo se basa en la contracción de la musculatura agonista del individuo sin ningún tipo de ayuda de elementos externos. - Pasivo: El estiramiento pasivo por el contrario es realizado por un agente externo.
Además podemos encontrar el estiramiento activo-asistido y el pasivo-activo.- Estático-Asistido: El primero se realiza por la contracción de la musculatura antagonista. - Pasivo-Activo: El estiramiento Pasivo-Activo se realiza por fuerza externa hasta completar el ángulo completo de movilidad articular, cuando esto sucede el individuo tiene que aguantar unos segundos mediante contracción isométrica.
Otra técnica destacada es la facilitación neuromuscular propioceptiva, este es un método que favorece o acelera el mecanismo neuromuscular mediante estimulación de los propioceptores. Por último decir que cada técnica debe realizarse bajo la supervisión de un especialista y en el momento indicado para que así estas técnicas puedan desarrollar su fin. Aquí en Marina Senses trabajamos todas estas técnicas para que consigas los mejores resultados ;)
Déjanos tu comentario